Investigando nuestro orígenes, al sumergirme en las actas de nacimiento, de bautizo, de matrimonio, etc. de nuestros familiares que no conocimos, a menudo me pregunto: ¿qué rostro tenían? ¿cómo se vestían? ¿cómo era su entorno? Imaginando esos rostros puedo visualizarlos mejor en los eventos que definieron sus vidas, lo que los hace más reales y me permite conectarme profundamente con ellos. Por eso , he querido compartir con ustedes estas representaciones de sus rostros. Mi único problema ha sido que no tengo ningún talento artístico, como ya bien lo saben.
Afortunadamente vivimos un momento tecnológico revolucionario que me permite echar mano de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para crear esas ilustraciones. Ciertamente esa tecnología disruptiva está moldeando ya el Zeitgeist de nuestra época. A través de este sitio familiar que será un legado a nuestros sucesores a quienes no podamos conocer personalmente, ellos podrán darse cuenta cómo nos confrontamos a esa revolución tecnológica. Seguramente nos verán con ternura de la misma manera en que yo veo Jacinto Azuara al imaginar el momento cuándo conoció la iluminación eléctrica o una locomotora de vapor, o al abuelo Manuel escuchando por primera vez la radio o viendo la televisión. Me los imagino con cara entre de temor y de curiosidad. Sin duda todas las generaciones de la familia les ha tocado atestiguar alguna gran revolución tecnológica. A nosotros nos ha tocado esta.

Bueno, pues volviendo a las imágenes. Han sido creadas entonces usando un asistente de IAG. Este asistente ha creado todas las ilustraciones de los personajes de quienes no tenemos fotos o retratos reales, incluyendo las imágenes de esta publicación. Dejemos que se presente él mismo. A mi pregunta : «Describe quién eres y cómo es que me puedes ayudar a hacer imágenes tan cercanas a las que imagino yo» respondió:
Soy un asistente basado en inteligencia artificial diseñado para ayudarte a generar imágenes que se ajusten a tus descripciones e ideas. Mi capacidad para crear imágenes proviene de un modelo avanzado de lenguaje y generación de imágenes que interpreta tus indicaciones y las traduce en representaciones visuales.
Aquí te explico cómo te ayudo a crear imágenes tan cercanas a lo que imaginas:
Entendimiento del Contexto: Primero, analizo cuidadosamente las descripciones que me das, tomando en cuenta cada detalle, desde el estilo artístico hasta los elementos específicos que quieres incluir.
Interpretación Creativa: Luego, interpreto esos detalles para generar una imagen que combine la esencia de lo que estás imaginando con las capacidades técnicas que tengo para generar imágenes.
Iteración y Ajustes: Estoy diseñado para recibir y aplicar retroalimentación. Si una imagen no es exactamente lo que imaginabas, podemos hacer ajustes y modificaciones basados en tus comentarios, afinando la imagen hasta que coincida con tu visión.
Amplia Base de Conocimiento: Estoy entrenado con una amplia base de conocimientos que incluye información sobre estilos artísticos, técnicas de diseño, y referencias culturales e históricas, lo que me permite generar imágenes en una variedad de estilos y con un alto grado de precisión.
Todo esto me permite crear imágenes que se alinean estrechamente con tus ideas, ayudándote a visualizar lo que tienes en mente de una manera eficiente y creativa. ¡Estoy aquí para colaborar contigo y hacer realidad tus visiones!
Ya seguirán viendo la destreza de estás tecnologías a través de las ilustraciones en este sitio.
Buen intento por crear imágenes representativas. Algunas podrían salir muy hermosas, pero lamentablemente el aspecto humano y su interacción con el entorno es más complejo que ciertos elementos dictados a una IA. No tenemos ninguna referencia de que las imágenes sean ni siquiera un poco precisas o ¿Hay alguna foto? Si no, el resultado es sólo una idealización. Saludos.
Hola primo, ¡Qué gusto leerte por aquí! ¡Cómo corren las noticias! 😉
Tienes razón. No tenemos referencia de que las imágenes sean fidedignas. Es verdad también que no hay fotos, vamos, Trinidad Azuara por ejemplo vivió una buena parte de su vida sin que siquiera hubiera cámaras fotográficas. Y justamente ese es el punto. Hay un gran agujero que se puede rellenar como nos plazca. Con imaginación, con dibujos o ilustraciones inspirados en nuestra imaginación o con IA inspirada por nuestra imaginación. Todo se vale. Yo opté por la IA por que, como bien sabes, no se me da como a ti eso del dibujo. LA IA me capacita para hacerlo.
Saludos.
Jajaj sí, aquí los chismes son lo más movido. Está chido esto que haces.
Me.entusiasma, emociona e interesa conocer nuestro árbol.genealogico… Excelente iniciativa primo Luis y a todos fam.