¡Me complace mucho compartir una noticia que he estado esperando dar desde hace tiempo! Después de una fase de ardua investigación y considerable esfuerzo, he logrado sistematizar toda la información que hemos recopilado sobre nuestra historia familiar, incluyendo las pistas que me han hecho llegar. Así que finalmente, puedo anunciar que nuestro árbol genealógico está listo para ser consultado aunque evidentemente no completo, ya que la investigación sigue en marcha.
Este árbol es más que solo nombres y fechas; es el entretejido de muchas historias que sirven como lienzo para plasmar la nuestra. Es una forma de preservar el legado de nuestros antepasados y compartirlo con las generaciones futuras.
Aquí les dejo el enlace para que puedan explorarlo y descubrir más sobre nuestra familia. Sólo hagan clic sobre la siguiente imagen:
Espero que lo disfruten tanto como yo he disfrutado construyéndolo.
Excelente investigación. Pero me preguntó ¿Cuál es la importancia del apellido Azuara? ¿Por qué no investigar sobre el origen de Martínez? ¿Cuál es la diferencia entre y uno y otro? Gracias por encender estás preguntas.
No se trata de importancia, sino de enfoque. El enfoque o punto de vista se definió arbitrariamente desde un principio desde la perspectiva de los Azuara (de ahí el nombre azuara.net). No quiere decir que los Martínez, o los Gómez o los Benitez sean menos importantes, ni tampoco que no vayan a ser investigados, pero el enfoque principal, reitero arbitrario, será ver cómo confluyen con los Azuara.
Por cierto primo, sería genial si quieres contribuir a investigar a los Martínez y a los Gallegos para documentarlos aquí. Hay mucho trabajo por hacer.
Saludos.
Falta por ejemplo documentar aquí la parte le la investigación y documentación que tú y mi papá hicieron desde Manuel Azuara y Ana Martínez.
Sí, aquí hay algunas cosas que pueden interesarles.
Todo enfoque tiene un sentido, una importancia, una intención y sería bueno plantearlo, pero hasta ahí ese tema. Sobre el Martínez, ya veremos. Sería interesante saber un poco más, aunque me preocupa más los Azuara y Martínez del presente y el futuro, que los del pasado.
Al principio del blog hay una entrada que aclara algo de la intención. Tal vez valga la pena escribir algo más para abundar en el tema: https://www.azuara.net/publicaciones/469_el-origen-del-apellido-azuara
Concuerdo en que el presente y futuro de los Azurara, los Martínez, los Gómez y los Benitez es lo importante. Nada de lo escrito aquí dice lo contrario.
Leí alguna vez en el pasado esa publicación y continúa siendo interesante, mas aún se puede ir más allá sobre las intenciones. Quedan dudas.
Sobre el origen del apellido también he investigado y parece que tiene su origen en el budismo y zoroastrismo. En la actualidad me parece que el apellido se usa como un símbolo de estatus más que de otra cosa.
Y nunca dije que aquí se dijera lo contrario sobre la importancia de los familiares del presente.
Ya preguntaran aquellos que duden, si tienen interés legítimo en aclarar esas dudas.
Despierta mi curiosidad eso que mencionas del origen del apellido está en el budismo y zoroastrismo ¿Tendrías ganas de ecribir un artículo para este blog y abundar en el tema?
Por cierto, dime si tines ideas sobre cómo podemos apoyar a la familia de hoy a través de éste sitio: https://www.azuara.net/familia-hoy
Con estar, escucharlos y evitar juzgarlos creo que es suficiente.
De mi parte reciben eso y más. Vamos entonces por buen camino.
Al respecto el apellido Azuara es el tema porque el árbol genealógico es el de la familia AZUARA.